Mosaico
Medellín ya está lista para celebrar su tradición más querida: la Feria de las Flores 2025. Bajo el lema “Medellín te quiere celebrando lo que somos”, la ciudad vibrará durante diez días con más de 200 actividades culturales, musicales y tradicionales que exaltan el espíritu silletero, la inclusión y el amor por lo propio.
El alcalde Federico Gutiérrez anunció una programación descentralizada que llegará a todas las comunas y corregimientos de la ciudad, con 21 tablados musicales y acceso gratuito a la mayoría de los eventos, haciendo de esta edición una feria para todos.
El icónico Desfile de Silleteros, que llega a su edición 68, volverá a ser el corazón de la celebración. Este año participarán 535 silleteros, incluyendo niñas y niños con neurodivergencia, reafirmando el compromiso con la inclusión. Además, por primera vez desde 2017, todos ellos estrenarán vestuario gracias a una inversión de 336 millones de pesos, fortaleciendo el orgullo por una tradición que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.
Durante el desfile final, el domingo 10 de agosto, los silleteros portarán una cinta negra en homenaje a las víctimas del invierno, como símbolo de solidaridad en medio de la alegría colectiva.
La ciudad dispondrá de 44 graderías con capacidad para 22,000 personas por jornada, más de la mitad con entrada libre y espacios adaptados para personas con movilidad reducida. Quienes adquieran boletas podrán disfrutar de experiencias vivenciales en fincas silleteras.
El componente musical será otro gran protagonista. El concierto inaugural se celebrará el viernes 1 de agosto en el Obelisco con artistas como Jorge Celedón, Jessi Uribe y Fernando González, mientras que el Parque Cultural Nocturno en Plaza Gardel traerá cada noche homenajes especiales, como el dedicado a los 50 años del Combo de las Estrellas.
La trova también brillará con el Festival Nacional de la Trova, cuya final será el 8 de agosto en Plaza Gardel. Otras actividades destacadas incluyen el Desfile de Silleteritos, el Festival de Sancochos, la Caminata Canina, el evento Fondas de Mi Tierra y la muestra Florecer en el Jardín Botánico.
Además de la fiesta, la Feria es un motor económico: se esperan hasta 60,000 turistas internacionales, más de 260,000 visitantes por vía terrestre y una ocupación hotelera cercana al 81 %.
“Las graderías vendidas este año incluyen la visita a fincas silleteras. Eso da visibilidad y sentido. Los silleteros están felices”, expresó Mauricio Londoño, presidente de la Corporación de Silleteros de Santa Elena.
Medellín celebra lo que es: una ciudad viva, diversa y orgullosa de sus raíces.