Villavicencio, puerta de los Llanos Orientales: naturaleza, cultura y aventura a tres horas de Bogotá

 

Mosaico

Villavicencio, conocida por sus habitantes como “Villao”, es la entrada a los Llanos Orientales y se encuentra a solo 90 kilómetros de Bogotá, con un trayecto más seguro y rápido gracias al kilómetro 58 y su nuevo viaducto.

La ciudad combina paisajes naturales, cultura llanera y aventura, ofreciendo actividades para todos los gustos. Los viajeros pueden disfrutar de caminatas ecológicas, pozos de agua cristalina y reservas naturales en rutas como Palmichal, La Cumbre, El Carmen, Buenos Aires y San Juan de Ocoa.

Para los amantes de la adrenalina, el río Guatiquía es ideal para el rafting, mientras que Buenavista y Brisas del Guayuriba ofrecen parapente y torrentismo. Villavicencio también cuenta con rutas de ciclomontañismo y espacios de camping, como el Parque Ecológico Bambú.

La región es un paraíso para la observación de aves, con más de 230 especies registradas y más de 20 rutas disponibles para fotógrafos, biólogos y aficionados a la biodiversidad.

La cultura llanera se vive a través de cabalgatas, faenas, cantos de vaquería y música tradicional en lugares como Tiuma Park, parque Merecure y el criadero San Sebastián. Hoteles como Alcaraván ofrecen shows auténticos para sumergirse en la identidad local.

La oferta de alojamiento es variada, desde hoteles en el centro hasta cabañas rurales en Puerto López y Acacías. Colombia Travel recomienda planificar con anticipación para aprovechar las mejores opciones, especialmente en temporada alta.

Villavicencio no es solo un destino turístico: conecta al viajero con la tierra, la cultura y la emoción de explorar algo auténtico.

Fuente: HSB Noticias

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Recent in Technology