China asegura que enfrentará cualquier tipo de "guerra" impuesta por EE. UU.

Internacional

China ha lanzado una fuerte advertencia ante los aranceles impuestos por Estados Unidos, los cuales están afectando la economía global y poniendo en riesgo el ya lento crecimiento del gigante asiático. El ministro chino de Comercio, Wang Wentao, señaló que estos aranceles amenazan con desestabilizar las cadenas de suministro y la industria a nivel mundial, lo que obstaculiza el desarrollo económico global. Wang hizo referencia a las decisiones del presidente Donald Trump de imponer aranceles adicionales a todas las importaciones chinas.

En declaraciones a la prensa durante las "Dos Sesiones" anuales en Pekín, Wang expresó que, si Estados Unidos persiste en esta dirección, China luchará "hasta el final". La postura de Beijing ha ido intensificándose, pues la embajada china en Estados Unidos declaró en redes sociales que si Washington desea "una guerra, sea arancelaria, comercial o de cualquier otro tipo", China está preparada para enfrentarla.

China, por su parte, se ha fijado una meta de crecimiento del 5 % para este año, con un enfoque en impulsar la demanda interna como motor de su economía. Sin embargo, el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, Zheng Shanjie, reconoció los desafíos que enfrenta la economía china, como la creciente "incertidumbre" del entorno internacional y una demanda interna insuficiente. A pesar de ello, Zheng expresó confianza en alcanzar la meta de crecimiento, instando a Estados Unidos a abandonar su enfoque autoritario y regresar al camino del diálogo y la cooperación.

Zheng también mencionó los problemas internos, como dificultades en la producción y operación de algunas industrias, aunque confió en que estos retos pueden superarse. En paralelo, el ministro de Finanzas, Lan Fo’an, destacó que se incrementará el gasto fiscal para apoyar un desarrollo económico y social sostenible. Además, el presidente del banco central de China, Pan Gongsheng, anunció una reducción en las tasas de interés para estimular la economía, así como un ajuste en los coeficientes de reservas obligatorias.

Esta información se presenta en el marco de la mayor reunión política anual de China, que comenzó el 4 de marzo en Pekín. Durante este evento, el Gobierno chino está estableciendo los objetivos económicos para 2025 y continúa detallando su plan económico para este año, el cual se espera concluya el 11 de marzo.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Recent in Technology