Colombia
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, presentó su renuncia al presidente Gustavo Petro tras la crisis ministerial generada luego del Consejo de Ministros del 4 de febrero de 2025, el cual fue transmitido en vivo.
A través de su cuenta en X, Cristo hizo pública su carta de renuncia, en la que agradeció al presidente Petro por la oportunidad de trabajar en el Gobierno con una visión liberal y reformista. En el documento, destacó que en un principio no tenía interés en asumir el cargo, pero lo hizo considerando su aporte a la estabilidad institucional y democrática del país.
En su gestión, Cristo centró sus esfuerzos en cuatro objetivos: la implementación del Acuerdo de Paz de 2016, una reforma constitucional para fortalecer la autonomía territorial, la promoción de un acuerdo nacional y el impulso de una agenda reformista. A pesar de avances en estos frentes, señaló obstáculos internos dentro del Gobierno que dificultaron su ejecución.
El exministro lamentó que las tensiones en el gabinete afectaran la implementación de su plan, aunque destacó que ya están listos los primeros pactos territoriales, como el del Catatumbo, cuya firma solo depende de una decisión presidencial.
Además, Cristo criticó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de abrir un proceso contra la campaña presidencial, lo que, según él, afectó la confianza en el acuerdo nacional. También instó al presidente Petro a priorizar los compromisos de Gobierno y el Plan Nacional de Desarrollo, considerando los recursos y el tiempo limitados.
En entrevistas con medios nacionales, Cristo confirmó que su renuncia es irrevocable y que su salida del Ministerio le permitirá participar activamente en el debate político. Afirmó que su decisión ya había sido discutida con el presidente y que el Consejo de Ministros televisado solo aceleró su salida.
La renuncia se da en un contexto de reestructuración del gabinete, luego de que el presidente Petro solicitara la renuncia protocolaria de todos los ministros y directores de departamentos administrativos el 9 de febrero.