Colombia
En la Comisión de Seguimiento Electoral celebrada este jueves 10 de julio en Bogotá, el ministro del Interior, Armando Benedetti, expresó las preocupaciones del Gobierno Petro respecto al uso del software electoral para los próximos comicios.
Benedetti recordó que el Consejo de Estado ordenó implementar correctivos estructurales en el sistema electoral, incluyendo que el software de escrutinio sea de propiedad estatal. Sin embargo, afirmó que estas medidas no se han cumplido plenamente.
En respuesta, el registrador nacional, Hernán Penagos, aclaró que el software de escrutinio fue adquirido en 2021 y gestionado por el Consejo Nacional Electoral en elecciones anteriores con total autonomía y transparencia. Además, anunció que se permitirá el acceso al código fuente del software para garantizar la confianza ciudadana.
Penagos añadió que se contratarán auditorías externas para supervisar todas las etapas del proceso electoral y se implementará una herramienta de ciberseguridad para proteger la integridad del sistema.
Asimismo, explicó que la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, encargada de la logística electoral, no participa en el preconteo ni escrutinio, desmintiendo así afirmaciones desde la Casa de Nariño.
Mientras tanto, el presidente Gustavo Petro ha expresado públicamente su preocupación sobre la transparencia en las elecciones presidenciales de 2026, generando debate en sectores políticos. Expertos en la materia consideran que las críticas carecen de fundamentos, y las explicaciones de la Registraduría buscan despejar cualquier duda.