Corte Constitucional mantiene revisión del “decretazo” de Petro pese a su derogación y aviva tensiones con el Gobierno

Colombia

El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez Najar, continúa con la revisión de fondo del Decreto 0639 del 11 de junio de 2025, mediante el cual el presidente Gustavo Petro convocó a una consulta popular nacional para impulsar una reforma laboral, pese a que dicho decreto fue formalmente derogado tras la aprobación del proyecto en el Congreso.

El magistrado Ibáñez solicitó al Senado y al Consejo de Estado el envío de pruebas relacionadas con el decreto, avanzando en la fase probatoria del proceso judicial. Esta revisión responde a la obligación constitucional establecida en el artículo 241, que exige a la Corte verificar la constitucionalidad de los decretos que convocan consultas populares, sin que su derogación suspenda este trámite.

El auto judicial, expedido el 11 de julio bajo el expediente CCP-001, señala que una vez recibidas las pruebas se dará traslado a la Procuraduría y se invitará a expertos para emitir conceptos técnicos especializados. Esto prolonga la controversia jurídica y política originada por la decisión del Ejecutivo de convocar a consulta directa tras considerar que el Congreso no había avanzado con la reforma laboral.

Finalmente, el Congreso aprobó el proyecto de ley y el presidente Petro derogó el decreto que convocaba a la consulta, descartando este mecanismo participativo. Sin embargo, la Corte considera fundamental continuar el análisis para garantizar la seguridad jurídica y definir los límites del poder presidencial frente al Legislativo.

Este proceso judicial suma tensiones a la ya compleja relación entre la Corte y el Gobierno, que recientemente se ha visto reflejada también en la preocupación del tribunal por irregularidades en el trámite de la reforma pensional.


Artículo Anterior Artículo Siguiente

Recent in Technology