Colombia y Sudáfrica lideran conferencia ministerial en Bogotá para abordar crisis humanitaria en Palestina

Colombia

Con un llamado a actuar con “claridad jurídica, ética y política”, la canciller encargada Rosa Yolanda Villavicencio inauguró la Conferencia Ministerial de Emergencia sobre Palestina, organizada por Colombia y Sudáfrica dentro del marco del Grupo de La Haya. El encuentro se lleva a cabo en Bogotá del 15 al 16 de julio y reúne a delegaciones de más de 30 países, entre ellos Brasil, España, China, México y Palestina.

Durante la apertura, Villavicencio destacó la urgencia de transformar el Derecho Internacional Humanitario en acciones concretas para aliviar el sufrimiento del pueblo palestino, calificándolo como “uno de los desafíos morales más graves de nuestro tiempo”.

La agenda del evento incluyó:

  • Una reunión preparatoria con organizaciones sociales y movimientos de solidaridad el 14 de julio.
  • La sesión ministerial y debates con representantes de los países el 15 de julio.
  • La clausura el 16 de julio, con la participación de Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para Palestina, y una movilización simbólica hacia la Plaza de Bolívar.

Mauricio Jaramillo Jassir, viceministro de Asuntos Multilaterales, afirmó que la conferencia busca pasar “de las declaraciones a las acciones” y destacó que el número de víctimas en Gaza supera ya las 58.000 personas, en un esfuerzo colectivo para detener lo que calificó como un “genocidio”.

Entre los asistentes figuran representantes de Argelia, Bangladesh, Bolivia, Botsuana, Brasil, Chile, China, Cuba, Egipto, España, Indonesia, Irak, Irlanda, Líbano, Malasia, México, Namibia, Nicaragua, Noruega, Omán, Pakistán, Palestina, Qatar, Sudáfrica, Turquía, Uruguay y Venezuela.


Artículo Anterior Artículo Siguiente

Recent in Technology