Petro ordena ampliar presencia militar en la Cordillera Occidental tras atentado en Cali

  

Política

En un Consejo de Seguridad extraordinario realizado la noche del jueves en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Cali, el presidente Gustavo Petro anunció un plan de acción militar y social para enfrentar a los grupos armados responsables del atentado terrorista que dejó múltiples víctimas en la capital del Valle.

El jefe de Estado ordenó a las Fuerzas Militares ampliar su presencia en la parte alta de la Cordillera Occidental, con el fin de cerrar los corredores utilizados por estructuras ilegales que conectan municipios como Suárez, Buenos Aires y Jamundí. “Se trata de un plan de copamiento que no debilita el trabajo en el Micay, sino que extiende la acción hacia las zonas estratégicas que han servido de enlace entre las columnas armadas”, explicó.

Petro descartó declarar la figura de conmoción interior, al asegurar que “ya existen los instrumentos para seguir acorralando a las fuerzas del Estado Mayor Central”. También anunció la expedición de decretos para restringir la producción y exportación de cocaína en el Pacífico.

Sobre el atentado, el mandatario precisó que fue ejecutado por dos personas con explosivos, una de las cuales ya colabora con las autoridades. Reiteró que detrás de los hechos no hay motivaciones políticas, sino estructuras vinculadas al narcotráfico con nexos internacionales, en coordinación con mafias mexicanas, albanesas e italianas.

Petro relacionó el ataque con los recientes golpes de la Fuerza Pública contra la columna “Carlos Patiño” en el Cauca, donde se incautaron más de 250 mil municiones y laboratorios de coca. “Con esas operaciones hemos logrado una victoria en la región con mayor presencia de hoja de coca del departamento”, afirmó.

Finalmente, el presidente calificó el ataque como “un hecho de terror que golpeó brutalmente a la población civil”, al dejar 71 heridos y generar un impacto directo en barrios aledaños, más allá de las instalaciones de la Fuerza Aeroespacial Colombiana que eran el blanco inicial.


Artículo Anterior Artículo Siguiente

Recent in Technology